44° Aniversario de la Comisión Chilena de Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 2022 se cumplieron 44 años de existencia de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDDHH), en coincidencia con el 74° Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

El ILO pone a disposición el texto completo del discurso del Presidente de la CChDDHH, Carlos Margotta T.


Haga click en este enlace para acceder al documento completo.

LA PRESIDENTA DEL ILO, CRISTINA AYOUB RICHE, FUE ELEGIDA BECARIA DE LA ACADEMIA LÍBANO-BRASILEÑA DE LETRAS, ARTES Y CIENCIAS

El Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo (ILO) expresa su satisfacción ante la elección de la abogada, profesora e investigadora, Cristina Ayoub Riche, como becaria de la Academia Líbano-Brasileña de Letras, Artes y Ciencias, quien ocupará la cátedra 33, cuyo patrono es el difunto Profesor y fundador del Sector de Estudios Árabes, en la Facultad de Letras de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), Mons. Alfonso Nagib Sabbagh. La toma de posesión será el día lunes 12 de diciembre de 2022 a las 18 horas, en la Fundación Casa de Rui Barbosa (Rio de Janeiro - Brasil).

De ascendencia libanesa y siria, Cristina Ayoub Riche es profesora jubilada y ex Ouvidora General de la UFRJ, y desde 2019 es presidenta del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo (ILO). Tiene maestría y doctorado del Programa de Historia de las Ciencias y Técnicas y Epistemología de la UFRJ.

Es miembro fundadora de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIdDU) y socia fundadora del Centro Internacional de Políticas de Desarrollo Celso Furtado.

Fue profesora de la Facultad de Letras de la UFRJ y del Núcleo de Estudios de Políticas Públicas en Derechos Humanos Suely Souza Almeida (NEPP-DH) y del curso Gestión Pública para el Desarrollo Económico y Social de la UFRJ.

Creó la Defensoría universitaria de la UFRJ y la Defensoría del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

Tiene una licenciatura y un grado completo en Portugués/Árabe, y un posgrado en Lengua y Literatura Árabe em la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Fue Jefa del “Departamento de Letras Orientales y Eslavas” de la UFRJ.

Formó parte del equipo que preparó, en países de habla portuguesa, el primer diccionario árabe/portugués/árabe, escrito por Monseñor Alphonse Nagib Sabbagh. Formó parte del equipo del Sector de Estudios Árabes que tradujo el libro Contos Morroquinos Modernos.

Formó parte de la lista de autores que escribieron artículos sobre la obra de Salim Miguel, en homenaje a los 50 años de producción literaria de ese autor.

En el campo del derecho, escribió libros y artículos sobre derecho arbitral y mediación de conflictos, defensorías universitarias y sobre “ouvidorias” públicas.

En 2022, recibió la Medalla Minerva al Mérito Académico, por todas sus contribuciones a la UFRJ.

JUAN DOMINGO MILOS, SOCIO Y EXPRESIDENTE DEL CAPÍTULO CHILENO DEL ILO, FUE DISTINGUIDO ENTRE LOS “100 LÍDERES MAYORES 2022”

El Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo (ILO) felicita a Juan Domingo Milos, socio y expresidente del Capítulo Chileno del ILO, quien fue elegido como uno/a de los/as “100 Líderes Mayores 2022”.

En este ENLACE encontrará más información.

LA SOCIA DEL ILO, MARÍA ISABEL ARÁNGUEZ ALONSO, DESIGNADA MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE LA DIPLOMACIA DE ESPAÑA

La socia del Instituto Lationoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo (ILO), María Isabel Aránguez Alonso, fue designada miembro correspondiente de la Academia de la Diplomacia del Reino de España en Madrid, el pasado 29 de noviembre.

El Consejo Directivo del ILO le hace llegar sus saludos y reconocimiento por la honrosa distinción de la que fue objeto.

DICCIONARIO DE LAS DEFENSORÍAS DEL PUEBLO

Descargue AQUÍ el Diccionario de las Defensorías del Pueblo

Este anhelo surgido en el seno de la comunidad de las Defensorías del Pueblo de la Argentina cuyo mentor e inspirador fue desde la idea primigenia el ex Defensor del Pueblo de Vicente López, ex presidente de ADPRA y presidente Emérito del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo (ILO), Carlos Constenla, se hizo realidad y hoy está a disposición de quien quiera consultarlo: un diccionario que aunque se llama de Defensorías del Pueblo, está dirigido a quienes necesiten acceder a un lenguaje apropiado, a una mejor y precisa comunicación en lo hace a la garantía de derechos, el sostenimiento de la democracia y al afianzamiento de la igualdad, la solidaridad y la fraternidad. 

A Constenla, lo acompañaron en tan inmensa empresa María Soledad Manín y Alejandro Nató y los tres aparecen como los recopiladores de aportes sumados por destacadísimas figuras de las más diferentes disciplinas.