Reunión Consejo Directivo del ILO – Ciudad de México
La Directora del Programa PROFIO – GIZ, Julia Unger hizo una exposición acerca del funcionamiento y objetivos de la cooperación alemana en América Latina.
El Presidente del ILO Carlos R. Constenla hizo un informe acerca de la Revista Éforos y del desarrollo del Diccionario del Defensor del Pueblo que editará el ILO.
El Director de Comunicación del ILO Jorge Sansó de La Madrid presentó a la nueva página web del ILO: www.ilo-defensordelpueblo.org El CD ratificó que la próxima Asamblea del ILO se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y ratificó su propósito de concretar para el mes de septiembre de 2016 en la ciudad de Torino (Italia) la realización de las II Jornadas Ítalo – Latinoamericanas de Defensores Cívicos y Defensores del Pueblo.
Se resolvió crear algunas nuevas áreas de trabajo designándose a sus directores y ratificar a otros: Nuevas áreas: Directora del Caribe: Dra. Alba Martijn Director de Cultura: Dr. Luis Bork Vega Director Coordinador de Relaciones Interinstitucional con las Defensorías del Pueblo: Sr. José F. Palmiotti Director de Gestión de Conflictos: Dr. Ricardo Ariel Riva Directora de LGBT: María Rachid Áreas confirmadas: Director de Defensa de los Derechos Universitarios: Dr. Leoncio Lara Sáenz Directora de Niñas Niños y Adolescentes: Dra. María Isabel Colombo Directora de Derechos de la Mujer: Lic. Gabriela Moffson Director de Defensa de Usuarios y Consumidores: Dr. Norberto Darcy Director de Comunicación: Jorge Sansó de La Madrid Director de Relaciones Institucionales: Lic. Tomás Dadic Director Académico: Dr. Alejandro Nató A propuesta del Dr. Leoncio Lara Sáenz se resolvió crear el Observatorio sobre Adultos Mayores y Derechos Humanos entre la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el ILO.
A iniciativa de Jorge Sanó de La Madrid se explorará a través del Consejo de la Magistratura de la República Argentina celebrar un convenio de capacitación en derechos humanos para jueces de Iberoamérica.
A propuesta del Dr. Leoncio Lara Sáenz el CD resolvió promover la creación de sendos capítulos en México, la Argentina y el Caribe. En tal sentido encomendó la constitución del Capítulo Mexicano del Ombudsman al Dr. Leoncio Lara Sáenz, del Capítulo del Caribe a la Dra. Alba Martijn y de la Argentina al Presidente que después de las consultas necesarias propondrá al responsable del área. Cabe señalar que en este momento el funciona regularmente el Capítulo Chileno del Ombudsman. Se resolvió asimismo crear la Red Derechos Humanos y Metrópolis que será coordinada por el Director Coordinador de Relaciones Interinstitucionales con las Defensorías del Pueblo José F. Palmiotti.
Dado la significación del tema, el CD explorará las posibilidades de llevar a cabo en el mes de octubre año próximo un encuentro para tratar el tema de los derechos de los pueblos indígenas. A los fines de preparar el temario y características de ese encuentro, se resolvió crear un Comité Científico integrado por el Dr. José Luis Cuevas Gayosso Decano de la Facultad de Derecho de la Unversidad Veracruzana, del Dr. David Chacón Hernández, Defensor de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma Metropolitana,del Dr. Jorge Alberto González Galván de la Universidad Nacional Autónoma de México y Ricardo Ariel Riva, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén sin perjuicio de otras incorporaciones futuras. La coordinación de los trabajos preparatorios estarán a cargo de las Presidencia y las dos Vice Presidencias del ILO.