La Asamblea del ILO de Montevideo creo nuevos capítulos y ratificó autoridades para el bienio 2017-2019

Los pasados días 1 y 2 de junio se llevó a cabo la VIIIª Asamblea General y el Seminario Internacional el Derecho a la Ciudad y Sustentabilidad. Experiencias y perspectivas de las instituciones defensoras de los DD.HH.

Se incorporaron nuevos socios, y se designó como integrantes del Consejo de Honor al Dr. Salvador Vega y León Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana de México y ex Vicepresidente del ILO y al Dr. Marcial Rubio Correa, Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

La Asamblea General aprobó la memoria del Consejo Directivo; modificó los estatutos corrigiendo la denominación de nuestra entidad que pasó a llamarse Instituto Latinoamericano del Ombudsman – Defensorías del Pueblo, suprimió los cargos de pro secretario y protesorero, creó una Vicepresidencia tercera, llevó el número de directores a 17 y Creó una Secretaría Técnica.

Los cargos elegidos fueron los siguientes:

Presidente: Carlos R. Constenla (Argentina)

Vicepresidenta I: Cristina Ayoub Riche (Brasil)

Vicepresidente II: Leoncio Lara Sáenz (México)

Vicepresidenta III: Ana Agostino (Uruguay)

Secretario General: Juan Domingo Milos Hurtado (México)

Tesorero: Alfredo Castillero Hoyos (Panamá)

Los directores por orden alfabético:

Luis Bork Vega

Analía Isabel Colombo

Tomás Dadic

Norberto Carlos Darcy

Andrea Galaverna

Álvaro Garcé

Leticia González Flores

Raúl Lamberto

Amelia López

Alba Martijn

Gabriela Moffson

Héctor Hugo Montoya Cano

Alejandro Nató

José F. Palmiotti

Ricardo Ariel Riva

Jorge Sansó de La Madrid

Jessica Raquel Valentini

Por otra parte se acordó que la IX° Asamblea General del ILO, correspondiente al año 2017, se llevará cabo en la ciudad de Panamá.

Se resolvió asimismo dejar constituido en el curo de este año los Capítulos Mexicano, Colombiano y Argentino, como así también llevar a cabo un seminario en la Ciudad de Córdoba coorganizado con la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba; un coloquio Buenos Aires en torno a la protección de los derechos de los viajeros, turistas y extranjeros en las grandes ciudades, a partir de las experiencias de América Latina, Europa y África ciudad de Buenos Aires, en el curso del año 2018, un Seminario – Homenaje en el Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918, en la ciudad de Río de Janeiro.

La presidencia dejó informó que la Defensoría de Niños Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, se hará cargo de la impresión de la Revista Éforos, a partir del número 3 de la IIª Época.